Formarse es avanzar. En UGT lo tenemos claro: cada nuevo conocimiento abre puertas. Por eso ponemos a disposición de nuestros afiliados formación gratuita en competencias clave para afrontar los retos del presente y del futuro.
La Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Madrid denuncia las graves carencias laborales que sufren los operadores de la Sala Cometa, el centro que protege a mujeres víctimas de violencia de género.
Este reconocimiento no solo supone justicia laboral, sino también una mejora real de la calidad de vida de miles de profesionales que han desarrollado durante décadas una labor esencial para la ciudadanía.
UGT solicita la suspensión del procedimiento con el fin de corregir las irregularidades detectadas y evitar irreparables perjuicios para la plantilla y los usuarios de estos centros.
Se veía venir. Salzillo Seguridad reconoce pérdidas millonarias en el contrato de la Dirección General de Racionalización y Centralización de la Contratación (CORA), que afecta a cientos de edificios públicos del Estado en Madrid.
UGT exige que la prioridad en el concurso de Phoenix sean los trabajadores y el mantenimiento del empleo
¡Nueva sanción ejemplar! La Inspección de Trabajo ha vuelto a poner contra las cuerdas a la empresa pirata SECOEX, tras la denuncia presentada por UGT Madrid
¿Te han dicho que tras disfrutar un permiso retribuido quedas con “déficit de jornada”?
En el progrma de hoy destapamos la campaña de este pseudo sindicato contra la subida del convenio de seguridad privada.
Debido al éxito del primer curso y ante la gran demanda de afiliados y afiliadas que lo han solicitado, hemos preparado el II CURSO DE ASPIRANTE A VIGILANTE DE SEGURIDAD PRIVADA.
Los vigilantes de ICTS Hispania en el Aeropuerto de Madrid verán incrementado su salario gracias al acuerdo alcanzado en el comité de empresa, liderado por la sección sindical de UGT.
El concurso que afecta unas 800 personas trabajadoras en diferentes territorios queda recogido en el Auto de fecha 17 de septiembre de 2025 por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Barcelona.
La asociación de empresas APROSER, ha solicitado iniciar las negociaciones del próximo convenio de seguridad privada que entraría en vigor en el año 2027 y que afecta a más de 80.000 personas trabajadoras.
La patronal APROSER ha convocado la mesa negociadora del Convenio de Seguridad Privada que regirá en 2027.
El próximo 10 de septiembre a las 16:00h, delegados, delegadas, trabajadoras y trabajadores nos unimos frente al Congreso de los Diputados para exigir la reducción de jornada a 37,5 horas semanales.
El 10 de septiembre a las 16:00 h salimos a la calle para exigir la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. La unidad y la movilización serán nuestra fuerza.
En este programa de Con Toda Seguridad analizamos cómo Alternativa Sindical presume de elecciones en empresas “pirata” mientras se opone a la histórica subida salarial del 16%
¿Sabías que portar la defensa o los grilletes fuera de tu jornada puede considerarse un arma prohibida?. La normativa de Seguridad Privada es clara: solo pueden llevarse durante el servicio o en trayectos justificados.
¿Plan de carrera o recorte encubierto? En este nuevo programa de Con Toda Seguridad destapamos la verdad tras el acuerdo firmado entre Movistar Prosegur Alarmas y CCOO.
Se trata de un acuerdo histórico en el Aeropuerto de Madrid que reconoce el plus de retraso de avión y el plus de madrugue para la plantilla de seguridad.
© FESMC-UGT Madrid