En el programa nº 257 de CON TODA SEGURIDAD, os mostramos imágenes de un servicio de SERVISECURITAS Y SECURITAS donde los Vigilantes y los Auxiliares trabajan entre una enorme suciedad.
SP4 empresa catalana de seguridad con más de cuatrocientas personas trabajadoras se une mediante concurso voluntario a un ramillete de empresas del sector de seguridad que dejan de operar en el mismo generando deudas y desempleo.
Incumpliendo la Ley, y con ATES poniendose de perfil, en TRABLISA solucionaron sus graves problemas de personal que tuvieron el pasado verano en el Aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suarez.
La Tesorería General de la Seguridad Social reclama 500.000 €, por cotizaciones impagadas, a una empresa del sector que se quedo con algún servicio de la extinta Ombuds y subrogo a esos trabajadores.
En un mundo globalizado resulta imprescindible para el sindicalismo europeo fortalecer el papel de los comités europeos como garantes de consolidar y mejorar derechos de las personas trabajadoras desde la proximidad a sus distintos problemas.
Esta empresa de servicios tiene como cliente a la Universidad Privada CEU SAN PABLO, conocida por ser centro de estudios donde se han formado ideológicamente destacados empresarios de tinte liberal.
UGT ha insistido en la necesidad de reforzar el dialogo social de la seguridad privada en nuestro país, que sin duda será vital en los próximos retos de futuro que deberá abordar el sector en los próximos años.
Desde el Sector de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT en Madrid destinamos una gran cantidad de recursos personales y económicos al acompañamiento y asistencia jurídica en la celebración de los SMAC.
Cuando la Seguridad Social te da el alta, hasta que recibes la notificación, se crea un periodo de carencia, ¿a quien corresponde pagar la prestación de ese periodo? A la empresa, a la Tesorería de la Seguridad Social o a la Mutua. En este programa de CON TODA SEGURIDAD te lo explicamos con detalle.
Un trabajador de SERVISECURITAS, empresa de servicios auxiliares del grupo Securitas, en situación de baja por COVID, tras informar a la empresa de su situación, es requerido para que vaya un "un par de horas" a enseñar el servicio a su sustituto.
El ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid saca una licitación publica para Conserjes y quieren que lleven a cabo funciones de Seguridad Privada, un ejemplo de administración publica pirata que fomenta el intrusismo.
Cualquier empresa, sea de Seguridad Privada o Servicios Auxiliares, debería desaparecer del tejido empresarial si aplica algún tipo de descuelgue, social o salarial, de los convenios de referencia.
© FESMC-UGT Madrid