Para UGT algunas empresas de seguridad privada utilizan el mercado de seguridad privada con la única intención de obtener facturación en el corto plazo a costa de ventas por debajo de precio y reduciendo las condiciones laborales de sus plantillas
La normativa al respecto recoge sanciones para todas aquellas empresas que teniendo mas de 50 trabajadores no cuenten con plan de igualdad y ademas no pueden ser adjudicatarias edetana contratos publicos.
La sentencia de unificación de doctrina recoge el derecho, como condicion mas beneficiosa, de mantener un turno de trabajo de lunes a viernes con independencia que el contrato de trabajo sea de lunes a domingo.
En las recientes elecciones Sindicales la lista del Sindicato Alternativo es la misma que presento la empresa cuatro años antes y que poco tiempo después firmo un descuelgue del convenio colectivo.
Cambios de horarios, turnos y objetivos están llevando a la plantilla a una situación insostenible que precisa de una intervención urgente.
A la empresa de Seguridad SEHIVIPRO parece que solo le preocupan que vinculemos al Alcalde Almeida con su empresa.
Si no quieres que tu dinero y tus derechos se los quede el Barco Pirata de Prosegur, debemos parar la seguridad en las líneas 10 y 12 del Metro.
Implementar medidas específicas para conseguir trasladar la igualdad efectiva en los centros de trabajo es y debe ser un objetivo prioritario del sindicalismo europeo y una obligación para el conjunto de empresas de seguridad privada en los distintos países donde prestan sus servicios
Mantener la Ley de Desindexación que no permite incrementar los precios en los contratos públicos dificulta el papel fundamental de la negociación colectiva e incide en pérdidas de puestos de trabajo en sectores de mano de obra intensiva.
Tras la resolución de la Inspección de Trabajo, tras la denuncia de UGT, en Sureste deben abonar los gastos de desplazamiento para realizar la formación y los ejercicios de tiro, en caso de que se lleven a cabo como horas extraordinarias.
Unilateralmente, desde Prosegur, han decidido que no van a respetar el Convenio de Seguridad en lo tocante a la subrogación y nada mas hacerse con el servicio de Metro de Madrid han cambiado los complementos de puesto de trabajo que los Vigilantes subrogados venían cobrando en sus anteriores empresas.
Llegada la fecha del juicio la empresa, a las puertas de celebrar el juicio, ofreció al trabajador, por diferencias salariales a 31 de enero de 2022 la cantidad de 1600 euros brutos, que abonaran en el plazo de 7 días mediante transferencia bancaria.
© FESMC-UGT Madrid