La empresa municipal de servicios funerarios y cementerios de madrid, dependen del Ayuntamiento de Madrid que justamente ha sacado la licitación de este servicio en marzo de este año
UGT tacha a la empresa de actuación vergonzosa que atenta contra principios vinculados al derecho al trabajo, así como contra las personas trabajadoras dispuestas en la división de acuda y que ARCHI SEGURIDAD pretende engañar y dejar en indefensión.
La empresa de Seguridad Privada COESSEGUR, tiene a Vigilantes en una situación inhumanas, expuestos a altas temperaturas, haciendo sus necesidades en la calle ya que no tienen baño y conviviendo con ratas y cucarachas.
El Gobierno progresista ha aprobado la que se conoce como la ley de familias. Esta amplia los permisos que podemos disfrutar los trabajadores para poder conciliar las responsabilidades familiares y laborales.
La dirección de la empresa de Seguridad Privada del Presidente del Real Madrid, ha intentado intervenir en los resultados electorales, intentado debilitar a la Union General de Trabajadores con el único fin de restarnos capacidad sindical.
En el programa nº 295 de CON TODA SEGURIDAD contamos con Diego Giraldas, Responsable del Sector de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT. que analiza los siete primeros meses de este año y el futuro de ambos sectores,
Lo que a todas luces parece una mala planificación y organización operativa de prosegur hace que la empresa tenga problemas para cubrir diferentes servicios, recordad que ya os lo contamos en un video anterior.
El gobierno da luz verde la formación profesional para la Seguridad Privada, aprobando un título de formación de grado medio para personas trabajadoras que aspiren a incorporarse como vigilantes de seguridad, escoltas privados, guardas rurales y otras especialidades dentro del ámbito de la seguridad privada.
En Prosegur tienen problemas para cubrir las vacaciones en diferentes servicios. Esta situación viene provocada por una deficiente planificación del personal en esos servicios y sitúa a la empresa líder del sector de seguridad privada en unos niveles de precariedad importante.
Las empresas se han permitido el lujo de no comparecer a 196 mediaciones interpuestas por nuestro sector cuya finalidad es no consumir recursos públicos innecesariamente dando muestras de la clase de conciencia social y pública que tienen las empresas de este sector.
Cada vez queda mas patente que la empresa líder del sector de Seguridad Privada solo se preocupan que los vigilantes cumplan con sus obligaciones laborales, pero lo de cumplir la empresa con sus obligaciones eso ya les preocupa menos.
En varios de los últimos procesos electorales, no ha conseguido lista, o aunque la haya conseguido ha obtenido representación. En el caso de Prosegur, empresa matriz de los alternativo solo obtuvieron 2 representantes de los trabajadores de los 33 a elegir.
© FESMC-UGT Madrid