Determinadas empresas de seguridad privada son adjudicatarias de contratos públicos sin disponer de plan de igualdad requisito imprescindible por Ley para participar en los contratos públicos
UNION PROTECCION CIVIL y ARIETE SEGURIDAD han sido apartadas de un contrato publico por mentir al decir que tenían plan de igualdad.
El Sector de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT en Madrid ha llevado a cabo una concentración frente al HOTEL PLACE DE MADRID, cliente NORVIK SEGURIDAD, para reclamar el abono puntual de las nominas de la plantilla.
La aprobación del RD Ley 5/2023 establece unas mejoras para las personas trabajadoras sobre determinados permisos retribuidos que amplía los derechos de los mismos y tiende hacia elementos de mayor conciliación de la vida familiar y laboral
Tras denunciar desde UGT a la empresa ICTS por falta de vestuarios en el aeropuerto de Madrid, los de Alternativa Sindical se ponen en contacto con la dirección de la empresa para darles su apoyo y un voto de confianza de un año.
La voracidad por los beneficios lleva a muchas empresas a dejar de pagar a los trabajadores pequeñas cantidades con la esperanza de que a estos no les merezca la pena reclamar en el juzgado
El declive de la actividad en la seguridad privada de nuestro país va en aumento ante la pasividad de las administraciones públicas, clientes privados y la competencia desleal.
La respuesta de Prosegur a las quejas de los trabajadores ha sido: "No os quejéis que hay servicios que están en peores condiciones" y la respuesta del cliente: "Buscas leña para hacerte una hoguera para calentarte y hacer café". ¡Vergonzoso!
El modelo de seguridad privada instaurado en nuestro país basado en los bajos precios de adjudicación de servicios, afecta al empleo y al cobro de nóminas de las personas trabajadoras del sector.
La empresa se quiere guardar el privilegio de, al margen de su propuesta, asignar vacaciones de forma unilateral fuera del control de comité de empresa.
El compañero, denunciado por una presunta agresión tras una intervención mientras estaba trabajando, no tuvo asistencia letrada de SUERESTE, pese a tener derecho ya que esta recogido en el convenio la obligatoriedad de las empresas de poner un abogado cuando el Vigilante, en ejercicio de sus funciones, sea denunciante o denunciado.
La plantilla de NORVIK SECURITY SERVICES, esta sufriendo un atraso continuado del abono de las nominas desde el mes de Marzo.
© FESMC-UGT Madrid