Debe recuperarse la reducción del 20% en la cotización a la Seguridad Social para empleadores del servicio doméstico

 Debe recuperarse la reducción del 20% en la cotización a la Seguridad Social para empleadores del servicio doméstico

UGT entiende que estamos ante una medida ineficaz que va a generar un aumento de la no cotización, estimulando así la economía sumergida.

El pasado 29 de junio, el Gobierno dejó de aplicar la reducción del 20% en la cuota a la Seguridad Social de aquellos que contrataban una empleada o empleado del servicio doméstico.

El Gobierno omitió esta medida en los Presupuestos Generales del Estado para 2017, lo que ha provocado que la Seguridad Social comience a cargar ese 20% de incremento en las cuotas a los empleadores (desde el pasado mes de julio).

Para UGT, estamos ante una medida ineficaz que va a generar un aumento de la no cotización, estimulando así la economía sumergida.

Si comparamos el número de asalariados que trabajan en hogares que emplean personal doméstico con los afiliados a la Seguridad Social, observamos que casi 157.000 trabajadoras y trabajadores no están dados de alta en el año 2016.

Ante esta situación, deben aplicarse medidas correctoras que reviertan esta realidad y modificar la legislación para que recaiga sobre el empleador la obligación de la cotización, además de activar la capacidad de intervención de la Inspección de Trabajo.

En definitiva, UGT insta al Gobierno a cumplir el compromiso manifestado por la Ministra Fátima Báñez de mantener una reducción del 20% de la aportación empresarial por contingencias comunes.

Artículos relacionados

FORMACIÓN | CURSOS GRATUITOS PARA EMPLEADOS Y DESEMPLEADOS

FORMACIÓN | CURSOS GRATUITOS PARA EMPLEADOS Y DESEMPLEADOS

 22/09/2023

La capacitación a través de la formación continua se convierte en un pilar fundamental para un desempeño laboral exitoso.

Aumenta el número de empresas de Seguridad Privada con dificultades para abonar el pago de las nominas en el territorio nacional

Aumenta el número de empresas de Seguridad Privada con dificultades para abonar el pago de las nominas en el territorio nacional

 22/09/2023

El modelo de seguridad privada instaurado en nuestro país basado en los bajos precios de adjudicación de servicios, afecta al empleo y al cobro de nóminas de las personas trabajadoras del sector.

VIDEO | ISEC SEGURIDAD, INTENTO DE CACICADA EN EL PLAN DE VACACIONES DE METRO DE MADRID

VIDEO | ISEC SEGURIDAD, INTENTO DE CACICADA EN EL PLAN DE VACACIONES DE METRO DE MADRID

 20/09/2023

La empresa se quiere guardar el privilegio de, al margen de su propuesta, asignar vacaciones de forma unilateral fuera del control de comité de empresa.

VIDEO | MOVISTAR PROSEGUR ALARMAS RETIRA LOS 5 PLANES DE INCENTIVOS Y SE ABRE A NEGOCIAR EL COMPLEMENTO CRA

VIDEO | MOVISTAR PROSEGUR ALARMAS RETIRA LOS 5 PLANES DE INCENTIVOS Y SE ABRE A NEGOCIAR EL COMPLEMENTO CRA

 18/09/2023

La empresa a atendido las reivindicaciones de la Seccion Sindical de UGT, ha sido entrar UGT en el Comite de Empresa y las cosas han empezado a cambiar en Movistar Prosegur Alarmas, se acabo la impunidad de la venia disfrutando.

VIDEO | CON TODA SEGURIDAD | PIF | ¿QUE ES UN PERMISO INDIVIDUAL DE FORMACION? ¿COMO SOLICITARLO?

VIDEO | CON TODA SEGURIDAD | PIF | ¿QUE ES UN PERMISO INDIVIDUAL DE FORMACION? ¿COMO SOLICITARLO?

 15/09/2023

El permiso individual de formación o PIF es un permiso retribuido que permite, con la autorización de tu empresa, puedas conciliar el trabajo y los estudios.

VIDEO | LA DIRECCION DE SURESTE DEJA TIRADO A UN VIGILANTE EN UN JUZGADO ¡QUE VERGUENZA!

VIDEO | LA DIRECCION DE SURESTE DEJA TIRADO A UN VIGILANTE EN UN JUZGADO ¡QUE VERGUENZA!

 13/09/2023

El compañero, denunciado por una presunta agresión tras una intervención mientras estaba trabajando, no tuvo asistencia letrada de SUERESTE, pese a tener derecho ya que esta recogido en el convenio la obligatoriedad de las empresas de poner un abogado cuando el Vigilante, en ejercicio de sus funciones, sea denunciante o denunciado.

image title here

Some title