El pasado 27 de junio se publicó en el BOE la Ley 3/2017 de Presupuestos Generales del Estado para 2017, en la que se aprueba la subida salarial del 1% para la función pública y el personal laboral de las entidades públicas empresariales.
El pasado 7 de noviembre, el diputado por el PSOE, Diego Cruz, preguntó en la Comisión de Presidencia sobre las medidas que tenía previsto adoptar la Comunidad de Madrid, ante la situación que se está generando por el retraso continuo de los haberes de los trabajadores de S.I.C que prestan servicio en la red de Metro.
Cuando se cumplen dos meses del cierre de las instalaciones
Ayer martes, en Madrid, frente a la estación de Atocha, los trabajadores y trabajadoras de seguridad privada han protestado contra la actitud de una patronal que sigue insistiendo en precarizar un sector con posiciones de retroceso en la negociación colectiva. Esta movilización se suma a otras muchas convocadas por UGT, CC.OO y USO en el resto del Estado.
UGT solicita a los clientes de Marsegur que rescindan sus contratos de seguridad con dicha empresa
UGT había promovido el procedimiento de mediación tras la denuncia interpuesta ante la negativa de la empresa a retribuir las vacaciones correctamente.
Casi un millón de accidentes laborales en los ocho primeros meses del año, un 3% más que en 2016
Ante el aumento de ventas y de beneficios
Se encuentra actualmente en concurso de acreedores
Una año después de que UGT y CCOO presentáramos la campaña La cara B del Turismo, la precariedad laboral del sector sigue creciendo de manera inquietante.
UGT celebra el rechazo del Congreso a las regresivas enmiendas planteadas por el PP en el Senado.
COMUNICACO CONJUNTO DE UGT Y CCOO.
En Change.org está abierta una petición dirigida a las patronales AEC y ANEIMO del sector TIC, reclamando un CONVENIO COLECTIVO TIC DIGNO. En una semana, hemos recibido ya más de 4.000 firmas de apoyo y hay que seguir.
El pasado 14 de octubre tuvo lugar, en Bruselas, la Asamblea General de UNI MEI Europa, que reunió a 87 delegados de 34 sindicatos de los sectores de medios de comunicación, cultura y espectáculos.
En relación sobre los días de permiso retribuido e incrementos en los días de vacaciones del personal de Estructura de Dirección, tanto del Grupo RENFE como de ADIF y ADIF Alta Velocidad.
Tras la reunión de ayer, CCOO por fin ha conseguido unir la postura de la patronal con UGT: ambas partes hemos exigido que rectifiquen, públicamente, las falsas acusaciones que han hecho en los últimos días.
La patronal sigue mostrando una manifiesta pasividad en abordar compromisos reales de incrementos mínimamente razonables de salarios, así como establecer elementos de avance suficientes cimentados en el diálogo social.
La encuesta del INE confirma que las empresas españolas siguen sin interiorizar la necesidad de cambiar su modelo productivo para adaptarse a la nueva realidad digital.
¡¡¡ A “capturar” la (des)igualdad!!! ¡¡¡PARTICIPA!!!
Según la OIT, más de 100.000 personas fallecen al año por su exposición a este agente cancerígeno
© FESMC-UGT Madrid