El pasado dia 6 de abril FesMC UGT, junto a CCOO, ATES y STSS Madrid convoco una concentración en señal de protesta y apoyo a la plantilla de Arte Seguridad en el cliente Junta Municipal de Vicalvaro, ante la negativa de la empresa de abonar las nominas.
Un trabajador, vigilante jurado que prestaba servicios en un supermercado en la ciudad de Bilbao, ha visto estimada su demanda, interpuesta contra la empresa y las compañías de seguro dada la falta de medidas de prevención frente a los riesgos existentes en el centro de trabajo.
El sindicato remite una carta al presidente de AENA, Jaime García-Legaz transmitiendo su preocupación por los procedimientos que se contemplan en el pliego de licitación del contrato para la seguridad privada en infraestructuras aeroportuarias.
FeSMC U.G.T, CC.OO y USO convocamos a los profesionales del sector de Seguridad Privada a una concentración el dia 26 de Marzo de 12.00 a 13.00h en Ia C/ Quintiliano n° 21, frente a Ia Dirección General de Protección Civil y Emergencias.
Lo sucedido en San Mames se une a un número importante de agresiones sufridas por vigilantes de seguridad en lugares de pública concurrencia ante la impasividad de responsables políticos en materia de seguridad privada.
La huelga esta convocada para los días 20, 21,22, 23,24 y 25 de Marzo de 2018 entre las 24.00 h. del día 19 a las 00.00 h. del día 26.
El sindicato ,que ya ha presentado varias demandas, señala como responsable directo al Gobierno por su pasividad.
Academias formativas y sindicatos han interpuesto sendas denuncias ante la Delegación del Gobierno contra el Govern balear (Conselleria d’Educació) por usurpar funciones en materia de convalidación del certificado de seguridad privada y atribuirse competencias que no les corresponden.
Listo para descargar en varios formatos, el Convenio Colectivo Sectorial de Empresas de Seguridad Privada para el periodo 2017-2020.
El objetivo de esta Guía no es otro que resumir de manera breve y concisa los pasos ideales (en ocasiones lo ideal no es lo real) que el profesional de la seguridad privada debe dar para una valoración y manejo iniciales de las principales causas de muerte evitable, hasta la llegada de los Servicios de Emergencia, bien en sus compañeros o en ciudadanos heridos.
Atención todos aquellos compañeros que se encuentran en situación de excedencia voluntaria por un tiempo inferior al máximo de cinco años y tengan que solicitar la reincorporación o una nueva prórroga.
El secretario general de FeSMC-UGT, Miguel Ángel Cilleros, y el presidente de AENA, Jaime García-Legaz, abordaron, en reunión mantenida en la tarde de ayer, la situación de distintos servicios auxiliares que se prestan en los aeropuertos españoles, especialmente en el ámbito de la seguridad, limpieza y hostelería.
© FESMC-UGT Madrid