El Delegado del Gobierno en Galicia ha adelantado que en el próximo reglamento de seguridad privada, se dotara al vigilante de la figura de agente de autoridad.
UGT vuelve a reclamar más autoprotección para los vigilantes de seguridad en servicios como RENFE durante la prestación de sus servicios a la ciudadanía.
En este video aclaramos las dudas que puedas tener si decides grabar una conversación en tu trabajo porque en ella te están amenazando y posteriormente quieres usar esa grabación como prueba en una posible denuncia.
El Alto Tribunal sostiene que no hay norma de rango legal que ampare esta práctica.
En el programa con toda seguridad vamos os vamos a explicar dos conceptos clave: la reducción y la adaptación de jornada, para que, en caso de necesitarlo, sepáis en que consisten, sus diferencias, y cuándo y como solicitarlas.
Para Miñones, el papel de las empresas de seguridad privada supone un claro ejemplo "de colaboración público privada en beneficio de la sociedad".
Tras la reunión mantenida con la empresa, en la que se trataron temas de diferentes departamentos de Prosegur Alarmas, en este video os contamos el resultado de esa reunión.
En la foto alumnos del curso de conducción evasiva los días 21 y 22 de mayo 2022
Preguntas que desde la reivindicación y desde la concertación social el sector merece convertir en respuestas. De ello dependerá sin duda el presente y el futuro de la seguridad privada en nuestro país en los próximos años.
UGT ha solicitado al Ministerio de Interior reabrir el debate sobre el modelo de seguridad privada instaurado en España que deja en total indefensión a los vigilantes de seguridad privada ante la complacencia de empresas, clientes y el propio Ministerio.
Ante la alta demanda de alumnos al primer curso de conducción evasiva, desde el Sector Estatal de Seguridad de FeSMC UGT se ha puesto en marcha un segundo curso
Dada la cercanía del periodo estiva,, desde el Sector de Seguridad Privada de FeSMC UGT Madrid, creemos importante que conozcas vuestros derechos en cuanto a la elección del disfrute de vacaciones.
© FESMC-UGT Madrid