Recuperación del empleo: primeros indicadores a partir de la implantación de la reforma...
Recuperación del empleo: primeros indicadores a partir de la implantación de la reforma laboral
Fruto del acuerdo entre gobierno y agentes sociales, podemos obtener los primeros indicadores mediante los cuales se pueden ya apreciar ciertos brotes de recuperación económica, a partir de la creación de más y mejor empleo.
Resulta paradójico que siempre sea el banco de España, una institución del estado, quien alerte de los peligros que para nuestra economía tiene cualquier medida que vaya a favorecer la situación salarial o laboral de las personas trabajadoras.
Pepe Álvarez, reclama, durante la presentación del informe de gestión en el 3º Comité Confederal, la necesidad de abordar un nuevo marco regulador del trabajo que impulse las condiciones laborales y demanda la recuperación de los consensos para aumentar los salarios en nuestro país.
Marcos Ruiz Cercas, del Gabinete del Secretario General de FeSMC UGT, hace un análisis de la situación de los trabajadores y trabajadoras del sector de Contact Center y la huelga de 24 horas convocada para el próximo 13 de mayo.
Una vez más, como cada año, los Delegados y delegadas de FeSMC UGT salimos a la calle a defender los derechos conquistados para los trabajadores y trabajadoras.
Antonio Oviedo, Secretario General de FeSMC UGT, pone de manifiesto el esfuerzo realizado por los trabajadores y trabajadoras en este ultimo año, inflación desbocada, pandemia por COVID, guerra en UKRANIA. Ahora mas que nunca ¡VIVA EL 1º DE MAYO! ¡VIVA LA UGT!