VIDEO | Pepe Álvarez y Antonio Oviedo se reúnen con las trabajadoras y los trabajadores de H&M

VIDEO | Pepe Álvarez y Antonio Oviedo se reúnen con las trabajadoras y los trabajadores de H&M

Pepe Álvarez: «Los beneficios de las empresas del sector del comercio textil deben repercutir también en los trabajadores y las trabajadoras, con mejoras salariales».

El sector del comercio textil cerró 2022 con un incremento en ventas de casi el 14%. Con unas muy buenas campañas navideñas y de rebajas, la buena marcha del sector está, casi, en niveles prepandemia y los clientes han vuelto a pisar las tiendas y los centros comerciales después de unos años de restricciones que fueron compensadas, en gran medida, por el auge del comercio electrónico.

Sin embargo, tal y como ha señalado hoy el Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, en un encuentro con los trabajadores y trabajadoras de H&M en el centro logístico de esta empresa en Madrid, «los beneficios de las empresas del sector del comercio textil deben repercutir también en los trabajadores y las trabajadoras, con mejoras salariales».

DSC01353

En este sentido, el Secretario General de UGT ha denunciado «que muchas empresas de este sector pagan sueldos muy por debajo de lo razonable, y que eso se corrige con sindicatos de clase como UGT». «La movilización siempre trae resultados y eso los trabajadores y las trabajadoras de H&M lo sabéis. Allí donde hay Sindicato, se ganan derechos», ha recordado Pepe Álvarez en referencia a la huelga que llevaron a cabo los trabajadores de esta empresa hace cuatro años y que supuso, entonces, incrementar los pluses en un 35%, unos 150 € más cada mes.

Por su parte, Antonio Oviedo, Secretario General de FeSMC-UGT, ha agradecido a las delegadas y delegados de UGT en H&M el trabajo que vienen realizando desde hace años, siendo el primer sindicato en esta empresa: «Si los trabajadoras y las trabajadores tienen memoria, volverán a recompensar ese trabajo en las elecciones sindicales del próximo día 7 de marzo votando mayoritariamente a la Unión General de Trabajadores y Trabajadoras».

DSC01396

Afiliate

Artículos relacionados

VIDEO | ELECCIONES SINDICALES EN RENFE Y ADIF | SE APROXIMAN GRANDES CAMBIOS EN EL SECTOR FERROVIARIO

VIDEO | ELECCIONES SINDICALES EN RENFE Y ADIF | SE APROXIMAN GRANDES CAMBIOS EN EL SECTOR FERROVIARIO

 05/03/2023

Antonio Oviedo: "La vida de los ferroviarios depende que su voto sea para UGT. Otros defenderán los intereses de la empresa, nosotros los de las personas trabajadoras. Siempre."

VIDEO | FeSMC UGT | VIDEO EDITORIAL Nº8 | DESPIDOS MASIVOS EN LAS GRANDES TECNOLOGICAS

VIDEO | FeSMC UGT | VIDEO EDITORIAL Nº8 | DESPIDOS MASIVOS EN LAS GRANDES TECNOLOGICAS

 27/02/2023

Las criptomonedas, la tecnología blockchain, los tokens y otras herramientas vinculadas a la llamada web 3 no aportan valor a la economía real, sólo a la especulativa y la consecuencia son despidos masivos.

VIDEO | Apoyo de UGT a las reivindicaciones de los trabajadores/as de la EMT

VIDEO | Apoyo de UGT a las reivindicaciones de los trabajadores/as de la EMT

 05/02/2023

Antonio Oviedo, Secretario General de FeSMC-UGT, y Pepe Álvarez, Secretario General de UGT, visitan las cocheras de la EMT en Fuencarral, Madrid, y participa en una asamblea de trabajadores y trabajadoras.

VIDEO | CONSULTORIA: ESCLAVISMO Y COMPETENCIA DESLEAL

VIDEO | CONSULTORIA: ESCLAVISMO Y COMPETENCIA DESLEAL

 30/01/2023

Hablamos de jornadas de trabajo diarias, incluyendo en muchos casos fines de semana, que suelen rondar las doce horas. Los sindicatos llevamos años denunciando esta realidad, pero era predicar en el desierto

VIDEO | Alfredo Turienzo:

VIDEO | Alfredo Turienzo: "Los empresarios de servicios deben renovar convenios y actualizar salarios".

 16/01/2023

El Secretario General de FeSMC UGT Madrid, Alfredo Turienzo, participa en las Jornadas Confederales de Acción Sindical.

VIDEO | ANTONIO OVIEDO, Secretario General de FeSMC UGT

VIDEO | ANTONIO OVIEDO, Secretario General de FeSMC UGT

 13/01/2023

Las Jornadas Confederales de Accion Sindical son fundamentales para consolidar nuestra acción y nuestra estrategia en un objetivo prioritario: subir salarios y conseguir un reparto justo de la riqueza que.generamos entre todos: empresas y trabajadores.

image title here

Some title