image UGT y Anave sientan las bases para colaborar conjuntamente en la mejora del sector marítimo.
11/07/2018

UGT y Anave sientan las bases para colaborar conjuntamente en la mejora del sector marítimo.

Hoy se ha celebrado una reunión entre el secretario federal del Sindicato Marítimo Portuario de FeSMC-UGT, José Manuel Pérez-Vega, y el Presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), Alejandro Aznar.

Hoy se ha celebrado una reunión entre el secretario federal del Sindicato Marítimo Portuario de FeSMC-UGT, José Manuel Pérez-Vega, y el Presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), Alejandro Aznar.

En la misma se pusieron sobre la mesa los problemas más acuciantes que afectan a la flota española y que están haciendo que el número de buques bajo pabellón español se haya visto reducido significativamente en estos últimos años.

Las conclusiones alcanzadas son coincidentes, teniendo tanto en los trámites administrativos como en las inspecciones a realizar para el cumplimiento del Convenio Internacional Maritimo, como los principales escollos en el sector.

Hemos sido coincidentes en que se necesita una mayor conciencia política a la hora de afrontar los problemas dentro del entramado marítimo y que se debe de poner a este sector estratégico en valor. La necesidad de crear un ente administrativo que maneje todo lo relacionado con la mar es una asignatura pendiente en todos los gobiernos que ha tenido España y debemos de darle el rango que se merece a una fuente de riqueza que se ha mantenido olvidada mucho tiempo.

También hemos coincidido en la necesidad de darle un impulso al Registro Especial de Canarias en orden a que sea competitivo y atractivo para los armadores nacionales e internacionales. El registro fue creado por Ley en el año 1.992 y no se ha hecho modificación alguna en 26 años, con lo cual no se ha ido adaptando a los cambios que se han producido en la actividad, quedando obsoleto a la hora de tener que competir con pabellones más permisivos o con Buques con Bandera de Conveniencia.

En cuanto al empleo de marinos españoles las dos partes son consideran que sería beneficioso el aumento del número de buques con bandera nacional, tanto para los actuales como para los futuros, dando solución al problema actual de realizar las prácticas profesionales a la hora de obtener títulos y certificados profesionales.

En el día de hoy –y con un próximo encuentro programado para el mes de septiembre– se han sentado las bases para la colaboración entre UGT y ANAVE, siendo ambas organizaciones conscientes de que la fluidez de información y el intercambio de ideas son fundamentales para la consecución de distintos objetivos.