VIDEO | ¿A MI QUIEN ME PROTEGE? | DOS VIGILANTES DE SEGURIDAD, DE TRABLISA, AGREDIDOS EN ...
VIDEO | ¿A MI QUIEN ME PROTEGE? | DOS VIGILANTES DE SEGURIDAD, DE TRABLISA, AGREDIDOS EN METRO DE MADRID
Empresas de Seguridad Privada, usuarios y el propio Gobierno permanecen impasibles ante la escalada de agresiones sufridas por vigilantes de seguridad privada en el desempeño de sus funciones.
El trabajador es quien tiene el derecho a adaptar la duración y distribución de la jornada de trabajo, pero la elección de la duración y distribución de la jornada no le corresponde a él en exclusiva, sino que es necesario el acuerdo previo con el empresario.
El teletrabajo es un derecho de las personas trabajadoras, si bien no es absoluto, pero si existe el derecho a plantearlo al empleador, qué deberá dar motivos para negarse, en caso de hacerlo.
LAS FAMILIAS, HOMBRES Y MUJERES DEBEN: Repartir las tareas domésticas, compartir los cuidados de hijas e hijos, ser un modelo de igualdad para hijas e hijos, disfrutar con las amistades, pareja, etc, tener tiempo propio.
Desde el sindicato de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares de FeSMC UGT Madrid, se están llevando a cabo gestiones para permitir el acceso gratuito a los Vigilantes cuando vayan a prestar servicio.
Tras la nueva adjudicación del contrato de servicios auxiliares, AENA mira para otro lado mientras las empresas, ISEC, TRABLISA, EULEN e ILUNION OUTSOURCING, no se ponen de acuerdo para subrogar a las plantillas.
Tras la intervención del Presidente del Comite de Empresa, Alonso Jimenez (UGT), la dirección de la empresa ha retirado del ERE a los trabajadores y trabajadoras de Madrid.