image Polémica en el Aeropuerto de Madrid Adolfo Suarez-Barajas: Aena relega el aparcamiento de los trabajadores externos generando indignación
07/05/2025

Polémica en el Aeropuerto de Madrid Adolfo Suarez-Barajas: Aena relega el aparcamiento de los trabajadores externos generando indignación

Trabajadores de Barajas denuncian una medida discriminatoria que los obliga a aparcar lejos de sus puestos o pagar más del doble por mantener su plaza habitual.

El gestor aeroportuario Aena se encuentra en el centro de la polémica tras anunciar una medida que ha desatado el profundo malestar entre las miles de personas trabajadoras que cada día sostienen la actividad del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

Amparándose en el aumento de la ocupación, Aena ha tomado la decisión de reubicar los estacionamientos destinados al personal a zonas significativamente más alejadas de sus puestos de trabajoReabre los aparcamientos P-5 y P-10 para las personas trabajadoras ajenas a Aena, generando un palpable agravio en este colectivo.

Esta medida es percibida como la creación de una inaceptable doble escala entre trabajadores y trabajadoras. Desde la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Madrid, se subraya la esencial contribución de los profesionales de handling, compañías aéreas, operadores comerciales, mantenimiento, seguridad, limpieza, restauración, comercios y otras actividades cruciales para el correcto funcionamiento y la eficiencia del aeropuerto. Su labor diaria es fundamental y merece reconocimiento, no un trato desigual.

Si bien Aena justifica la medida por el incremento de la actividad aeroportuaria, la oferta paralela a los trabajadores y trabajadoras de mantener sus plazas de aparcamiento habituales a cambio de una tarifa que supera en más del doble el coste actual, levanta serias sospechas sobre las verdaderas motivaciones de esta decisión. Esta circunstancia sugiere que la medida podría tener una finalidad recaudatoria, trasladando una carga económica adicional e injusta a quienes garantizan la operatividad del aeropuerto.

Ante esta situación, los trabajadores exigen a Aena una urgente reconsideración de esta política. En lugar de alejar al personal de sus centros de trabajo, la administración aeroportuaria tiene la responsabilidad de priorizar y facilitar su acceso. La implementación de esta medida no solo extenderá innecesariamente las jornadas laborales debido al aumento en los tiempos de desplazamiento, sino que también obligará a muchos empleados a destinar una parte considerable de sus salarios para poder aparcar cerca de sus puestos, tal como venían haciendo hasta ahora.

Para mas información: Israel Vellisca, 605 89 96 37

Afiliate