Marsegur no abona el salario a los vigilantes de seguridad del Ministerio de Defensa

Marsegur no abona el salario a los vigilantes de seguridad del Ministerio de Defensa

El Ministerio de Defensa y otras instalaciones contratan su vigilancia con una empresa “low cost”, a pesar de las advertencias del sindicato.

El Ministerio de Defensa y otras instalaciones contratan su vigilancia con una empresa “low cost”, a pesar de las advertencias del sindicato.

Marsegur, la empresa que oferta sus servicios de seguridad privada en INTA, INVIED, IGESAN, Hospital Gómez Ulla, Hospital del Aire, acuartelamientos, Suma 112, ha dejado de abonar la nómina de los trabajadores en estos centros, siendo afectados en Madrid más de 150 trabajadores.

Hace pocos meses, el Ministerio de Defensa adjudicó la seguridad privada de todas sus instalaciones a nivel nacional con la empresa Marsegur en un sustancioso contrato.

Se da la circunstancia que el anterior proveedor era Seguridad Integral Canaria, la empresa de Miguel Ángel Ramírez, y que comparte con Marsegur asociación empresarial. Seguramente, las dos empresas que más desprecio han mostrado por los derechos de los trabajadores y curiosamente proveedores habituales de diferentes administraciones tanto en el ámbito estatal como autonómico.

Sirva de ejemplo, SIC no ha abonado, a fecha de hoy, la nómina y finiquito de muchos de los trabajadores de Defensa que pasaron subrogados a Marsegur.

Desde UGT, ya trasladamos a la mesa de contratación del Ministerio de Defensa, que contratar con Marsegur, más allá de la legalidad, era una irresponsabilidad porque el único valor de esta empresa es ofertar sus servicios al menor coste porque su convenio de empresa reduce en un 40% los salarios respecto de los trabajadores del convenio estatal.

Luis Domingo Castresana, Responsable del Sindicato de Seguridad de UGT en Madrid, denuncia que el convenio de empresa ha sido anulado hasta en tres ocasiones por la Audiencia Nacional.

Luis Domingo Castresana denuncia las contrataciones públicas que bajo apariencia de legalidad esconden precariedad en el empleo y explotación laboral. Además exige actuaciones para terminar con un  “dumping social” que tiene como objetivo bajar salarios y eliminar derechos laborales.

Los trabajadores del Ministerio de Defensa y la ciudadanía nos merecemos una contratación pública que garantice la prestación del servicio con empresas solventes y fiables, que garantice un servicio en condiciones óptimas y respeten los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Empieza a ser insoportable que Marsegur siga operando en el mercado de la Seguridad Privada; y que nadie haya hecho nada. UGT espera que en la mesa de concertación social que se ha abierto con el gobierno para abordar la problemática de la seguridad privada, el objetivo prioritario sea cambiar el actual modelo de contratación pública que favorece una competencia basada en la oferta económica más ventajosa y no en un servicio eficiente y de calidad.

Artículos relacionados

VIDEO | EN PRIMICIA, DESVELAMOS EL ARMA SECRETA Y DEVASTADORA DE CCOO EN MOVISTAR PROSEGUR ALARMAS.

VIDEO | EN PRIMICIA, DESVELAMOS EL ARMA SECRETA Y DEVASTADORA DE CCOO EN MOVISTAR PROSEGUR ALARMAS.

 30/05/2023

En MOVISTAR PROSEGUR ALARMAS, los compañeros de CCOO han desarrollado una arma devastadora a la que los trabajadores y trabajadoras de la plantilla no se van a poder resistir. Con un arma de estas características ya no va a ser necesario defender sus derechos.

VIDEO | PROSEGUR EN METRO DE MADRID | LOS VIGILANTES TENDRAN CUADRANTE ANUAL Y COBRARAN SUS PLUSES

VIDEO | PROSEGUR EN METRO DE MADRID | LOS VIGILANTES TENDRAN CUADRANTE ANUAL Y COBRARAN SUS PLUSES

 29/05/2023

Tras casi dos meses de negociaciones, la Seccion sindical de UGT ha alcanzado un acuerdo con la dirección de Prosegur y que ha sido ratificado en el Instituto Laboral de la Comunidad de Madrid. El resto de Seccions Sindicales con representación en el Comite se han adherido al acuerdo.

VIDEO | MUSEO DEL PRADO | LA ADJUDICACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD TIENE PROBLEMAS Y NO VA HA ACABAR BIEN

VIDEO | MUSEO DEL PRADO | LA ADJUDICACION DEL SERVICIO DE SEGURIDAD TIENE PROBLEMAS Y NO VA HA ACABAR BIEN

 29/05/2023

Tras la adjudicación provisional del concurso, a la empresa que mas barato a ofertado, la empresa adjudicataria alega que se ha equivocado en los cálculos económicos debido a un supuesto error en la licitación, pero la realidad es que entre la primera empresa adjudicataria y la tercera hay mas de 600.000€ de diferencia.

Ágora Sindical: punto de encuentro para el mundo sindical, empresarial e institucional

Ágora Sindical: punto de encuentro para el mundo sindical, empresarial e institucional

 29/05/2023

Los próximos días 15 y 16 de junio se celebrará, en el salón de actos de la sede de UGT, en Madrid, la primera edición del Ágora Sindical, una jornada sectorial organizada por la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT (FeSMC-UGT) con ponentes de primer nivel del ámbito sindical, empresarial e institucional.

VIDEO | SEGURIDAD Y SERVICIOS | PROHIBICION DE TRABAJAR EN EXTERIORES EN SITUACIONES CLIMATICAS EXTREMAS

VIDEO | SEGURIDAD Y SERVICIOS | PROHIBICION DE TRABAJAR EN EXTERIORES EN SITUACIONES CLIMATICAS EXTREMAS

 25/05/2023

Las situaciones climáticas extremas, tanto calor como frio, son uno de los mayores problemas laborales que tiene n los Vigilantes de Seguridad y los Auxiliares de servicios ya que es frecuentes encontrarlos prestando servicio en exteriores.

VIDEO | JORNADAS DEL SECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Y SERVICIOS AUXILIARES | LA PROTECCIÓN SOCIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

VIDEO | JORNADAS DEL SECTOR DE SEGURIDAD PRIVADA Y SERVICIOS AUXILIARES | LA PROTECCIÓN SOCIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

 24/05/2023

Llevamos tiempo escuchando discursos y mensajes que tienen como único objetivo deslegitimar el movimiento feminista y cuestionar algunos principios que creíamos asentados en una sociedad moderna.

image title here

Some title