FORMACIÓN | EL CURSO PARA RIDERS DE FESMC MADRID CUMPLE SUS OBJETIVOS
Desde FeSMC Madrid apostamos por la formación de nuestros cuadros sindicales para el mejor desarrollo de la acción sindical en nuestras empresas
Los días 1 y 2 de marzo hemos tenido la ocasión de impartir un curso para formar al conjunto de delegados y delegadas Riders de FeSMC Madrid, en respuesta a una necesidad formativa de los recientemente elegidos como Representantes de la personas trabajadoras de las distintas plataformas digitales.
Ésta iniciativa da continuidad al trabajo que se ha desarrollado desde UGT en la defensa de la laborización de los repartidores y repartidoras y su firme compromiso con los repartidores y repartidoras en la defensa de sus derechos.
Durante los dos jornadas que ha durado el curso, han participado técnicas del sindicato, expertas en materia laboral y sindical, y en Prevención de Riesgos Laborales, dando respuesta a cuantas inquietudes han surgido durante las acciones formativas.

24/11/2023 A lo largo de este año han pasado or nuestras aulas casi 400 delegadas y delegados los que han recibido la formación sindical necesaria para afrontar su responsabilidad diaria como representantes de los trabajadores.
22/09/2023 La capacitación a través de la formación continua se convierte en un pilar fundamental para un desempeño laboral exitoso.
15/09/2023 El permiso individual de formación o PIF es un permiso retribuido que permite, con la autorización de tu empresa, puedas conciliar el trabajo y los estudios.
20/07/2023 Cursos y Talleres de FORMACIÓN SINDICAL dirigidos a l@s delega@s de FeSMC Madrid dentro del “ Plan de Formación dirigido a la capacitación de los Agentes Sociales en el Diálogo Social y la Negociación Colectiva de la Comunidad de Madrid”
13/07/2023 Nuestra Organizacion es plenamente consciente de la necesidad de formar a nuestros delegados y delegadas para dar un mejor servicio de asesoramiento a los trabajadores de las empresas de Madrid, en general, y a los afiliados en particular.
13/07/2023 El gobierno da luz verde la formación profesional para la Seguridad Privada, aprobando un título de formación de grado medio para personas trabajadoras que aspiren a incorporarse como vigilantes de seguridad, escoltas privados, guardas rurales y otras especialidades dentro del ámbito de la seguridad privada.